Educación en las aulas y con los padres

¡Maneja tu propia energía!

TRABAJO: un nuevo concepto

TRISTEZA: pérdida y dependencia

Selectividad: ¿triunfo o fracaso?

DAMOS
RESPUESTA
A TUS NECESIDADES
DE CAMBIO
Somos un equipo de profesionales de la psicología que damos respuesta a las necesidades de cambio de las empresas, hospitales, colegios, público en general e instituciones modernas, apoyándonos en el cambio de las creencias personales y el análisis de cómo los miembros de una organización o personas individuales, la perciben, viven y sienten.
PSICÓLOGO
Como fundador y director de Asesores Emocionales, me dedico a la investigación y extensión de la Inteligencia Emocional en contextos organizados, combinando actualmente mis actividades como coach y asesor emocional privado, con la implantación de sistemas de Inteligencia Emocional en empresas y colectivos profesionales.
COACH
Coach acreditado por ICF y con un Master en Inteligencia Emocional y Coaching (Universidad de Alcalá de Henares).
Como fundadora de Asesores Emocionales, me dedico al desarrollo de programas formativos, coaching de equipos y ejecutivo para la transformación de las empresas mediante el cambio de hábitos, y al acompañamiento a clientes mediante el coaching personal e integrativo.
PSICÓLOGO
Tras experiencia en multinacionales, ocupando diferentes puestos, durante 10 años: Hewlett Packard, Ericsson, Siemens y Konica.
En conexión con Asesores Emocionales ha sido formador en Nivel 1 y nivel 2 de Módulo de Inteligencia Emocional con el Instituto Social de la Marina.
Promovemos la implantación integral de sistemas de inteligencia emocional, propiciando el cambio tanto en las personas como en las organizaciones.
Nuestra herramienta de trabajo es la movilización de emociones y pensamientos. Hacernos conscientes y que impacte en las relaciones personales, en el trabajo y en la salud.
Descubrir cómo eres y lo que sientes realmente. Para ello hace falta observar cómo funcionas, ante qué personas o situaciones te enfadas, ante cuáles te agobias, ante cuáles tienes miedo, ante quién o qué cosas te sientes seguro, qué necesitas para estar tranquilo. Tenemos que enterarnos de qué condiciones le pones al mundo para sentirte bien y cómo te autoengañas.
Nuestro objetivo va a ser integrar lo que hemos descubierto en la fase anterior. Hacer consciente la culpa sirve para recuperar o restituir en nosotros mismos los aspectos de los que nos avergonzamos, reprimimos o queremos quitarnos de encima. Este trabajo nos hará recuperar información fundamental para ser auténticos y gozar de plenitud. No maquilles: reconoce y acepta.
En las fases anteriores habrás aprendido quién eres realmente y lo que quieres. En esta última descubrirás las acciones concretas que son coherentes con todo ello. Descubrirás dónde quieres ir y de qué forma. Es un proceso natural que surgirá espontáneamente. Nosotros sólo estaremos ahí para ayudarte a definirlo.
En Asesores Emocionales consideramos que ser docente es una profesión de alto riesgo emocional.
¿Qué significa esto? Pues que el docente, además de ser experto en su materia, tiene que ser un malabarista emocional. A un docente se le exige todos los días de manera implícita que se maneje con habilidad en las relaciones con sus alumnos, con sus colegas, con la dirección del centro y también con los padres.
¿Cómo se hace todo esto sin terminar de los nervios? Para empezar siendo consciente de que más del 90 por ciento de tu tiempo lo invierte en enfrentarse a situaciones donde las emociones campean a sus anchas. Aunque seas el mejor profesor del mundo y domines tu materia, sabes que lo que puede tambalear tu equilibrio no son los clases ni los exámenes, sino la interacción continua con tus alumnos. Si pretendes que no sean las situaciones las que te manejen a ti, no te queda más remedio que asumir toda la responsabilidad emocional que conlleva esta maravillosa profesión.
Centros de Formación al Profesorado
Fuenlabrada, Rivas Vacía Madrid, Leganés, Móstoles, Lepe y otros
Universidades
UPA (Universidad Popular de Alarcón), Generalitat Valenciana, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Murcia, Universidad de Sevilla y UNED